Desmitificando la anestesia

Dr. Adel Sweis

Mayo Clinic Hospital es uno de los hospitales mejor valorados de Estados Unidos. Recientemente, su equipo de investigación realizó un estudio sobre los posibles efectos de la anestesia general en pacientes mayores de 40 años y su relación con el deterioro a largo plazo, de las funciones mentales como son la memoria, la atención y la velocidad de procesamiento de la información.

Los resultados de este estudio mostraron que “los pacientes de edad avanzada que reciben anestesia no son más propensos que otros a desarrollar demencia”.

El Dr. Adel Sweis, especialista en Anestesiología, Reanimación y Terapia del Dolor en Clínica Serralta, avala estos resultados asegurando que no hay relación ninguna entre la anestesia y el deterioro metal futuro.

Los pacientes ancianos, al igual que ocurre con el resto, pueden padecer una ligera sensación de delirio después de la anestesia que, por lo general, suele desaparecer en unas horas.

Existen creencias erróneas acerca de la anestesia producidas por el miedo a no despertar o a perder el control de nuestro cuerpo. Sobre ello, hay que destacar que los fármacos que se utilizan producen un despertar rápido y controlado del paciente, haciendo de la anestesia un proceso totalmente seguro.

Hoy en día, el papel de la anestesia no solo es evitar el dolor en las intervenciones si no proporcionar seguridad en las mismas. Los pacientes bajo efecto de anestesia se encuentran totalmente monitorizados en la sala de quirófano y bajo la supervisión constante de los profesionales. De esta manera, se disminuyen los riesgos y se proporciona una mayor seguridad y tranquilidad a la hora de realizar los procedimientos quirúrgicos.

Los hallazgos del estudio anteriormente citado han sido publicados a través de la revista médica Mayo Clinic Proceedings

Asociación de deterioro cognitivo leve con la exposición a la anestesia general para procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos.

anestesia_logo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *