Dr. Antonio Barrasa Shaw.
La eventración o hernia ventral, consiste en la salida de las estructuras de los órganos internos abdominales por una zona u orificio de la pared abdominal debilitada quirúrgicamente. Normalmente, no presentan síntomas, aunque con el tiempo y si no se tratan, pueden provocar molestias en el momento de realizar algún esfuerzo físico y generar hernias ventrales complejas y de gran tamaño. El principal riesgo que presenta es que parte de los órganos del interior del abdomen queden atrapados en el interior de la hernia y no pueden volver a la cavidad abdominal, produciéndose así una estrangulación de los mismos.
La mejor técnica para corregir el defecto herniario es la eventroplastia con malla de polipropileno que permite y proporciona un mejor nivel de resistencia en la pared abdominal sin tensión. El equipo de cirujanos de Clínica Serralta está formado por especialistas en la reconstrucción de la pared abdominal mediante tratamiento quirúrgico de hernias complejas como la que se muestra en el siguiente caso:
Se trata de una mujer de 74 años con antecedentes de insuficiencia respiratoria con oxígeno domiciliario y eventración infraumbilical de 40 años de evolución que ha ido creciendo progresivamente hasta contener el colon transverso, el derecho y gran parte del intestino delgado con lo que últimamente venía sufriendo episodios de obstrucción intestinal.
La principal dificultad del procedimiento en esta paciente consistía en la falta de espacio en el abdomen para contener las vísceras ya que con el tiempo la pared abdominal se va retrayendo y disminuyendo el espacio de la cavidad abdominal. Y la insuficiencia respiratoria complicaba aún mas las cosas pues al devolver el contenido abdominal a su sitio se comprimen los pulmones.
Con la utilización de mallas “composite”, que por un lado tiene polipropileno y por otro sustancias que permiten el contacto con el intestino, de gran tamaño y ampliando la apertura del abdomen los Dres. Barrasa y Escribano pudieron crear una “cavidad abdominal” de mayor tamaño en la que cupieron las vísceras sin aumentar mucho la presión intraabdominal. Luego se hizo necesario un cuidado exquisito de la piel para cubrir la malla y evitar que se necrosase por falta de riego, lo que habría ocasionado la infección de la malla y probablemente la necesidad de retirarla.
Las principales fases de esta intervención fueron:
Me operaron hace 12 años de una hernia umbilical, hace 2 meses m operaron de una hernia epigástrica encarcelada y ahora m dicen q tengo otra hernia y que deben ponerme malla x ser la 3 hernografia, q tan conveniente sería este proceso y q causales tendría en mi cuerpo
hola!! ANTES DE TODO QUERIA SABER COMO SE PUEDE CONSEGUIR ESTAS MALLAS, YO NECESITO UNA MALLA 30+36 PARA MI MAMA ES UNA OPERACION URGENTE, YO VIVO EN ITALIA Y QUERIA SABER COMO PODIA HACER YA QUE EN ITALIA NO SE ENCUENTRA Y ME SIRVE PROPIO LA MALLA ABDOMINAL.. SI SI ME PUDIERA CONTACTAR LA CLINICA Y SABER EN LOS PAISES QUE ESTAN ASI YO PUEDO MOVER GRACIAS
Buenos días Grethel, sin conocer el caso clínico no podemos dar la prescripción para ningún tipo de material o medicamento, necesitaríamos un informe de su cirujano para saber que malla es la apropiada en este caso. Nuestra clínica está ubicada en Valencia (España) te adjuntamos los datos de contacto pinchando AQUÍ
Gracias por escribirnos Sonia. Le comentamos: la colocación de una malla en la reparación de hernias y/o eventraciones es hoy en día lo habitual, desde que se empezaron a usar el índice de recidivas es menor. La función de las mismas a grandes rasgos es ayudar al cuerpo a producir fibrosis que refuerce el defecto de la pared abdominal. El postoperatorio se suele llevar bastante bien, no mucho más doloroso que el de las intervenciones que ya ha tenido, aunque a largo plazo varía mucho de una persona a otra. Si desea contactar con nuestra clínica (+34) 961 135 180 // (+34) 628 251 128
Esperamos haberle sido de ayuda.
Para más información visite nuestra web http://www.clinicaserralta.com o hágase fan de nuestra página de Facebook GrupoClínicaSerralta
doctor, buen dia, mi nombre es claudia liliana lopez gonzalez, soy una madre de dos bebes 3 y 1 año, en el segundo parto me dio hemorragia pospato por lo que me pusieron balon de bakri y me indujeron contracciones, fue ahi donde me dio diastasis y ayer fui donde un cirujano estetico y me dijo que debian ponerme malla, en resumen Mis paredes abdominales superiores ya abiertas por el embarazo, se separaron definitivamente denotando una diastasis de paredes abdominales de carácter permanente lo que facilito que mis viseras se expandieran de manera permanente y definitiva por mi abdomen generando una eventración abdominal, lo que me causa los dolores y molestias físicas y emocionales, tales como llegar al punto de no poder cargar mis hijos de manera agradable y emotiva pues refiero dolor al hacerlo.
doctor, quisiera saber, si usted hace eso…y cuanto me podria costar…
lo digo porque estoy desesperada, o en caso de valorarme, si podria darme una constancia y un diagnostico respecto de ello, a ver si la eps me la avala y ordena la cirugia ….
por favor informeme pronto….le agradezco
Claudia buenos días, en primer lugar comentarle que nos ubicamos en la ciudad de Valencia (España). Como el título del post indica en Clínica Serralta somos especialistas en reconstrucción de la pared abdominal tendría que acudir a nuestras consultas para que el cirujano pudiera valorar su caso. Respecto al precio puede consultarlo en el siguiente link: Eventración o Evisceración con Plastia Abdominal – Eventración o Evisceración