¿Cómo es la malla utilizada para reparar las hernias?

Las mallas se utilizan para la reparación de las hernias, de forma que el tejido humano se integra entre sus fibras para crear un tejido resistente que sustituye el orificio que se ha generado por la hernia. A nuestros pacientes, siempre les surgen muchas dudas respecto a estas mallas ya que van a pasar a formar parte de su organismo de por vida y se preocupan de que algo artificial (no propio de su cuerpo) pueda darles problemas en un futuro.

CARACTERÍSTICAS DE LA MALLA

  • Flexible
  • Biocompatible con el organismo
  • Resistente a la tensión
  • Gran variedad de tamaños

A continuación, una recopilación de las preguntas más frecuentes que pueden surgir a los pacientes de hernias.

¿Se rompen las hernias?

El material del cual están hechas las mallas es monofilamento de polipropileno. Este material resiste muy bien la tensión y le otorga flexibilidad, como se puede apreciar en el vídeo.

¿Las mallas caducan?

Las mallas no caducan permanecerán en el organismo para siempre de forma que se integran totalmente en el cuerpo. El material del cual están hechas es biocompatible y se reabsorben en el cuerpo de manera que la malla se integra por completo en unos meses.

¿Puede haber rechazo o causar reacciones alérgicas?

Este material posee una alta aceptación por el organismo siendo muy raros los casos de rechazo de una malla de monofilamento de polipropileno.

¿De que tamaño son las mallas?

Los tamaños de las mallas son muy variados además la mayor parte de las mallas están preparadas para poderse recortar en el mismo quirófano en caso de necesidad. El tamaño que se suele utilizar es el inmediatamente superior a la que se necesite.

¿Cuáles son los síntomas normales después de la fijación de la malla?

Los síntomas son los propios de una intervención por cirugía laparoscópica o cirugía abierta, dependiendo de cual sea el caso. Puede aparecer un ligero bulto en la zona pero en todos los casos se reduce con el paso del tiempo.

Después de un mes de la cirugía no debe existir síntomas como vómitos o malestar a la hora de realizar esfuerzos.

¿Cuáles son las recomendaciones que hay que seguir en el postoperatorio? 

Recomendamos la movilización precoz desde el mismo día de la intervención es posible hacer un deporte ligero a partir del 6º u 8º día de la intervención. El esfuerzo o ejercicio físico intenso se ha de valorar individualmente en cada paciente.

En algunos pacientes es necesario una faja de contención puede ser de utilidad para la movilidad.

¿Cuál es el tiempo estimado para la recuperación?

Es un proceso que se hace ambulatorio de tal forma que el mismo dia el paciente esta en su casa. Nuestra media habitual para la recuperación para la vida habitual (pasear, conducir, independencia para la higiene …) es de 24 a 48 h. (…).

Nuestros pacientes están preparados para desempeñar su trabajo si este no representa esfuerzo físico entre 6 y 8 días después de la intervención.

¿Engordar o adelgazar puede afectar a la malla?

La pérdida de peso no afecta a la malla. Engordar nunca es una buena práctica, la obesidad y el sobrepeso siempre están reñidas con la buena salud.

¿Se puede hacer ejercicio una vez operado de una hernia?

El ejercicio físico ligero siempre se podrá llevar a cabo por lo que en la mayoría de nuestros casos el ejercicio no está contraindicado. El ejercicio intenso, es necesario consultarlo con el médico.

 


OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS:

· Hernia Inguinal. Técnicas y Precios

· Hernia Umbilical. Técnicas y Precios

· ¿De que está hecha la malla que se utiliza para reparar las hernias?

Solicita tu cita a través del: 961 135 180

Para más información visita nuestra página web: www.clinicaserralta.com

 

logo

24 pensamientos en “¿Cómo es la malla utilizada para reparar las hernias?

  1. Buenos días Mary, la actividad física normal se suele ir recuperando a los 10 días. Pasados unos meses de la intervención no debería de ocasionar problemas. No obstante le recomendamos que ante cualquier duda o molestia acuda a su cirujano. En Clínica Serralta somos especialistas en ese tipo de cirugías, para contactar con nuestros especialistas solicita su cita: 961 135 180 ó 628 25 11 28.
    Saludos.
    Síguenos en Instagram: Grupo Serralta
    Únete a nuestro canal de Youtube: Grupo Clínica Serralta

  2. Hola. A mi me operaron hace tres meses de una hernia inginal izquierda y derecha, y lamentablemente me a causado problemas no puedo sentarme, problemas en el sistema reproductor, no puedo estar parado por mucho tiempo el dolor en la parte operada duele y el que me opero me dice q eso ya es unproblema con la prostata. Que hacr doctor. Y gracias.

  3. Buenas noches a mi suegra le realizaron una operación por una hernia abdominal le colocaron malla , ya hace un mes pero sigue con inflamación y el abdomen muy descolgado y duro no puede estar sin faja por qué se siente pesada es normal ?

  4. Hace dos días me operaron de una hernia hinguinal, la herida me duele normal al moverme, lo que me causa más dolor es el de cabeza al levantarme o estar sentado me da un dolor intenso que no soporto, tengo que estar acostado buscando la firma de que presione la nuca para que no me duela, quisiera saber si estos dolores es por la anestesia, me pusieron la raqueta, gracias por su atención y respuesta

  5. Hola Ivana el único tratamiento posible frente a las hernias es la cirugía. Le recomendamos que no deje pasar el tiempo ya que podría generarle problemas y hacerse de mayor tamaño. Si quiere ponerse en manos de nuestros cirujanos puede ponerse en contacto con nosotros a través del +34 961 135 180 ó +34 628 251 128. Saludos

  6. Buenos días Flor, no podemos darle un diagnóstico sin una valoración por ello le aconsejamos que consulte con el cirujano que la operó. Si desea una segunda opinión puede solicitar cita con nuestro equipo llamando al 628 251 128. Saludos Flor
    Para más información sobre nuestras técnicas puede seguirnos en Instagram: @GrupoClínicaSerralta o suscribirse a nuestro Canal de Youtube

    Gracias por leernos!

  7. Buenos días Leidy, ante su comentario no podemos darle una explicación sin una valoración por ello le aconsejamos que consulte con el cirujano que la operó. Si desea una segunda opinión puede solicitar cita con nuestro equipo llamando al 628 251 128. Saludos
    Para más información sobre nuestras técnicas puede seguirnos en Instagram: @GrupoClínicaSerralta o suscribirse a nuestro Canal de Youtube

    Gracias por leernos!

  8. Sentimos no poder ayudarla por este medio. Para poder dar un diagnóstico es necesario que acuda a la consulta para que el cirujano pueda explorarla. Le aconsejamos que contacte con el cirujano que la intervino para que pueda darle una explicación de ese «bulto» como usted nos explica. Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *