Iniciamos una serie de revisiones sobre algunos de los alimentos BASICOS que no deberían faltar en nuestra dieta saludable.
Hoy os hablaremos del aguacate.
Los aguacates son un alimento perfecto como sustituto natural vegetariano de las proteínas contenidas en carne, huevos, queso y aves de corral.
Dentro de sus propiedades contiene: ácidos grasos esenciales y proteínas de alta calidad, contiene las vitaminas: E, A, B1, B2, B3, D, y en menor cantidad C, estimula el apetito, tonifica el sistema nervioso, regula la menstruación ayuda a eliminar o regular el nivel de colesterol en la sangre, favorece la formación del colesterol HDL, este colesterol se encarga de transportar el colesterol al hígado, y desde ahí es eliminado a través de las bilis que son expulsadas al aparato digestivo.
Fortalece los huesos, la visión, evita la formación de gases intestinales y tiene efectos beneficiosos en resfriados, catarros, jaquecas, neuralgias.
La semilla del fruto, tostada y molida, se usa como diurético.
Puedes consumir aguacate en diferentes formas:
- Entero.
- En ensaladas de frutas o verduras.
- En aceite como condimento.
- En zumos, solo o combinado con otros vegetales o frutas, como zanahoria, piña, papaya, etc.
- En distintas preparaciones donde podrás obtener todas las propiedades adelgazantes del aguacate.
Información nutricional por 100 gr. de aguacate:
- Calorías Totales: 183.
- Grasas: 15 gr.
- Proteínas: 3 gr.
- Hidratos de Carbono: 9 gr.
- Fibra: 9 gr.
- Acido Fólico: 18 % de los requerimientos diarios
- Vitamina B6: 12% de los requerimientos diarios
- Vitamina C: 12% de los requerimientos diarios
- Magnesio 6% de los requerimientos diarios
Os recomendamos esta dirección web donde tenéis algunas rectas prácticas para usar el aguacate en vuestros platos diarios aguacates de valencia.com
Para saber si el aguacate está indicado en vuestra dieta, no dudéis en consultarnos nutricionydietetica@clinicaserralta.com
Muy interesante, pero yo creía que el aguacate era muy rico en grasas y que por eso era mejor evitarlo.
yo creo que el aguacate tiene poca grasa comparado con otros alimentos, y que ademas las grasas son de origen vegetal y no animal, y por eso deben ser mejores