El plato de la semana: Crema de puerros

Comentado por Noelia Navarro, dietista

Os presentamos una crema vegetal de preparación fácil, sabrosa y muy baja en calorías. El ingrediente principal de este plato es el puerro cuya composición mayoritaria es agua, y baja en hidratos de carbono. Se debe elegir siempre ejemplares de tallo blanco, recto y consistente y las hojas deben ser de color verde oscuro. Perfecto en estos días fríos. De sabor sabroso pero suave y como decimos, baja en calorías, por lo que os la recomendamos si estáis siguiendo alguna de nuestras dietas hipocalóricas.

Al parecer, este era uno de los platos favoritos de uno de los emperadores romanos más famosos de la dinastia Claudia, el magnífico Nerón, como nos cuenta Lilian Goligorski en su fantástica «Historias curiosas de la gastronomía», de la que hablaremos otro día.

Ingredientes para 4 personas (LISTA DE COMPRA):

· Sal 8g

· Cebolla 100g

· Puerros 300g

· Caldo de pollo 1L

· Patata 250g

· Leche de vaca semidesnatada 300ml

· Aceite de oliva 3 cucharadas soperas

Preparación del plato:

 1. Preparación de los vegetales: Pela, lava y trocea las patatas. Lava los puerros y límpialos, retirando las raíces y la parte verde; córtalos en rodajas. Pela la cebolla y pícala.

2. Calienta el caldo de pollo. Calienta el aceite en una cazuela y añade las verduras. Rehógalas diez minutos, removiendo de vez en cuando, y vierte el caldo de pollo caliente. Deja cocer la preparación hasta que las patatas estén bien tiernas. Sazona y tritura con la batidora hasta obtener una crema homogénea.

3. Vuelve a poner el puré en la cacerola y añade la leche y remueve. Lista para servir bien caliente.

Valoración nutricional por ración:

  • Energía: 91,31g/ ración
  • Grasas: 4,17g/ ración
  • Proteinas: 3,89g /ración
  • Hidratos: 9,74g /ración
  • Fibra: 2,06g /ración
  • Colesterol: 7,27mg/ ración
  • Sodio: 101,27mg/ ración
  • Potasio: 287,74mg /ración
  • Calcio 74,36mg /ración
  • Hierro 2,05mg/ ración
  • Vitamina A 118,28RE /ración
  • Vitamina C 11,21mg/ ración

Comentario dietético: Además de bajo en calorías es rico en potasio que lo convierte en un perfecto diurético, recomendado en aquellas personas con retención de líquidos ya que incrementa la producción de orina y favorece la eliminación de residuos.

También es rico en fibra y, por tanto, un importante regulador del tránsito intestinal; recomendado en personas cuyo tránsito intestinal es irregular. La presencia de mucílagos en su composición acentúa este efecto laxante, ya que dicho compuesto lubrica las paredes del intestino sin irritarlas, efecto secundario indeseable de otros laxantes.

Si tenéis dudas sobre este plato, o queréis saber más sobre su preparación o indicaciones, por favor consultarnos en dieteticaynutricion@clinicaserralta.com

3 pensamientos en “El plato de la semana: Crema de puerros

  1. Hola amigo,
    como habrás leído en el texto esta curiosidad está recogida en «Historias curiosas de la gastronomía» de Lilian Goligorski, una escritora que desde el año 90 viene especializándose en temas de cocina, alimentos y gastronomía. Lo que recoge en su libro es una cita de Plinio, el historiador romano, en la que se asegura que el emperador Nerón Claudio César Germánico (si, el del incendio de Roma) utilizaba los caldos de puerros para que su voz quedase más suave. Así conseguía mejorar la voz y desarrollar su afición: el canto acompañado de arpa. Parece cierto que desfilaba por la Roma Imperial en carroza haciendo alarde de esta afición. Al parecer, por este motivo sus propios conciudadanos le pusieron el apodo de porrophagus (comedor de puerros). No sabemos lo autentico de esta historia, pero si es seguro que el más importante tratado de cocina romana del siglo I (De re coquinaria) cuenta con al menos cuatro recetas con el puerro como principal ingrediente, y que se cree que fueron los romanos los que introdujeron el puerro en Gales, donde ahora es considerado símbolo nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *