La operación de Bypass gástrico se realiza por cirugía laparoscópica, y consiste en reducir el estómago y hacer que los alimentos vayan directamente desde este estómago reducido hacia el final del intestino (“bypasseando” la mayor parte del intestino, de ahí su nombre).
Así, la operación consiste en dos tiempos:
Primero se reduce el estómago, seccionándolo en su parte más alta, y dejándolo dividido en dos partes:
- Una parte del estómago muy pequeña (aproximadamente 50 CC) que recibe el alimento que viene de la boca, por lo que el paciente puede comer una cantidad de alimento pequeña en cada comida.
- Una parte “residual” del estómago, por donde no pasa el alimento, pero que no extirpa, y que sigue secretando sus jugos, que irán por el camino “normal” a unirse con los del hígado y el páncreas (jugos biliopancreáticos).
La segunda parte de la intervención es puentear el intestino, para que la secreción de jugos biliopancreáticos y el alimento se unan de 75 a 200 cm del estómago (por lo que a la intervención se le llama bypass) y así NO se absorba una gran parte del alimento que se ingiere. Para ello:
- Se secciona el intestino y se une por una parte al estómago pequeño que habíamos dejado arriba
- Y por otra parte, se empalma a los 75-200 cm de distancia.
Así, esta intervención es una técnica malabsortiva: reducimos la capacidad del estómago para albergar alimentos (pasando de los aproximadamente 1000 CC habituales del estómago de una persona obesa a unos 50 CC tras la intervención), y además puenteamos (bypaseamos) el intestino para que NO se absorban gran parte de los alimentos que se ingieren.
Por la malabsorción que produce es la técnica que más éxito tiene en la pérdida de peso. Pero por sus características de riesgo solo debe utilizarse en pacientes seleccionados.
Como hemos dicho, nuestro grupo realiza la operación por laparoscopica. El tiempo de intervención viene a ser de una media de tres horas.
Tras la intervención es frecuente que el paciente tenga que pasar al menos una noche en Cuidados Intensivos.
Durante la intervención se dejan drenajes intrabdominales que serán vigilados por los cirujanos durante los días siguientes para detectar pronto las posibles fugas que se puedan producir.
• ¿En qué casos de obesidad está indicada la realización de la operación de Bypass Gástrico por laparoscopia?
Esta intervención se plantea en pacientes con un BMI> 45 y < de 54. Por debajo de 45 y por encima de 54 deben considerarse otras técnicas, como el tubo gástrico o la banda gástrica.
Además, el Bypass gástrico está especialmente indicado si los pacientes tiene características en su historia dietética de picoteadores compulsivos o glotones, y más aun si son incapaces de controlar sus impulsos con la comida.
• ¿Cómo es el postoperatorio tras la operación de Bypass gástrico?
El uso de la laparoscopia permite una recuperación postoperatoria muy rápida, pues las molestias son muy pequeñas comparadas con el realizar el procedimiento abriendo el abdomen, lo que evita las complicaciones de una recuperación más lenta. Suelen ser suficientes 3 a 5 días de hospitalización.
Las molestias que puede sentir tras la intervención son controlables con los analgésicos de uso habitual. Al finalizar la intervención es frecuente que el paciente tenga que pasar al menos una noche en Cuidados Intensivos. Tras esta estancia en la UCI, pasará a la sala de hospitalización, donde estará en su habitación individual con sus familiares.
Durante la intervención se dejan drenajes intrabdominales que serán vigilados por los cirujanos durante los días siguientes para detectar pronto las posibles fugas que se puedan producir.
Habitualmente son necesarias sondas en la orina y en el estómago durante las primeras horas tras la intervención.
Durante la estancia en la habitación se le controlará el drenaje que se dejó en la intervención, y es posible que deba tomar algún líquido especial para que los cirujanos puedan valorar mejor el resultado de la intervención.
A las 12-24 horas de la intervención debe empezar a dar sorbos de aguas, y si tolera correctamente iniciará una dieta líquida.
Habitualmente es dado de alta del Hospital a los tres a cinco días de la intervención. En caso de que necesite más tiempo de recuperación en el Hospital utilizaremos el que sea necesario.
Es conveniente guardar reposo relativo durante 7 días, aunque es conveniente que salga a la calle y realice cierta actividad.
Tendrá la primera visita de seguimiento con el equipo quirúrgico a los 8 o 10 días de la intervención. Nuestro equipo estará disponible durante este tiempo para cualquier duda que le pueda surgir.
A los 15 días iniciará el régimen de visitas con el equipo de dietista, y desde ese momento estará en seguimiento por nuestro equipo durante un periodo medio de una año, aunque algunos pacientes llegan a llevar dos años de seguimiento, según su demanda.
Por lo demás, es la técnica que más éxito tiene en la pérdida de peso. Pero por sus características de riesgo solo debe utilizarse en pacientes seleccionados.
• Sin embargo, yo he oído decir que las operaciones de cirugía de la obesidad tienen mucho riesgo ¿Qué riesgo real tiene la operación de Bypass gástrico?
Ante toda intervención quirúrgica existen riesgos. Algunos de ellos se derivan del hecho de pasar por el quirófano y dependen de la enfermedad que le ha llevado a uno al quirófano. En este caso, y debido a la obesidad existe un riesgo especial de trombosis venosa profunda y/o tromboembolismo pulmonar. Esto se debe a que el existe un mayor riesgo propio de la obesidad, y no a la técnica quirúrgica. Para evitar este mayor riesgo se toman todas las medidas preventivas pertinentes (como el uso de medias de compresión y de heparina o la deambulación precoz para la prevención de la trombosis).
Además se utilizan antibióticos preventivos para evitar posibles infecciones.
Las posibles complicaciones directamente derivadas de esta cirugía de bypass gástrico se presentan porque se corta el estómago y porque se resalían anastomosis (“empalmes”) entre el estómago y el intestino y entre dos partes del intestino.
Así se puede presentar la fístula gástrica ( aproximadamente 1% de casos), el sangrado, bien por hemorragia digestiva y/o intrabdominal (<1%).
A medio o largo plazo se producen déficits de nutrientes: deficiencias de Hierro, Vitamina B12 y Acido Fólico. Por eso hay que tomar sustitutivos de estos nutrientes esenciales.
Otras complicaciones descritas a medio-largo plazo son estenosis y obstrucciones, úlceras, diarreas y cirrosis. La frecuencia con que aparecen estas complicaciones es muy variables entre los distintos grupos que realizan esta cirugía. Por eso no se puede dar una cifra exacta de cual es la probabilidad de que aparezcan.
La intervención de Bypass gástrico por laparoscopia, tiene una mortalidad reconocida en las series internacionales de uno de cada 100 pacientes.
Nuestro equipo le informará detalladamente de todas las posibles complicaciones, y usted debe entenderlas para que podamos incluirlo en nuestro programa de cirugía de la obesidad mediante Bypass gástrico por laparoscopia. Desconfíe si en cualquier clínica le proponen operarse mediante este método y no le explican las posibles complicaciones.
• ¿Qué podré comer tras la operación de Bypass Gástrico?
Usted va a poder comer prácticamente cualquier tipo de alimento.
Esta es la principal ventaja que nos cuentan los pacientes a los que se les ha realizado esta técnica, pues tiene menos restricciones desde el punto de vista dietético que las otras técnicas.
Sin embargo, el tener un estómago más pequeño puede que le de una saciedad precoz y necesite menor cantidad de alimentos ingeridos para sentirse satisfecho.
Además es posible que con algún tipo de alimento (fundamentalmente dulces o grasas en exceso) pueda aparecer una diarrea.
Por lo demás es la técnica que más éxito tiene en la pérdida de peso. Pero por sus características de riesgo solo debe utilizarse en pacientes seleccionados.
• ¿Cuánto peso perderé tras la operación de By-pass Gástrico?
El Bypass gástrico es la técnica que más éxito tiene en la pérdida de peso. Pero por sus características de riesgo solo debe utilizarse en pacientes seleccionados.
Estamos obteniendo una media de resultados de pérdida de un 70-80% del sobrepeso.
La mayor pérdida se produce durante los primeros 6 meses. Las pérdida de peso son permanentes, siempre y cuando el paciente mantenga los nuevos hábitos dietéticos.
Si desea más información sobre la operación de By-pass gástrico u otro de tipo de técnicas de cirugía bariátrica que realizamos en Clínica Serralta o llame al teléfono 961 135 180
Yo soy un paciente,q pronto será operado de bi.pass gástrico,y está información está muy bien…desde ya mchas grcs
pues yo tengo un poco de mideo pero confio en todo el equipo de medico que me van a tratar, gracias por sus consejos y dios primero por delante
Interesante todos esto comentarios por que estoy a punto de hacerme una cirugia de estas gracias
esta muy bueno gracias por la informacion
Que afortunado sera aquella persona q le realicen esa fabulosa operacion como me gustaria ser una afortunada para esa operacion
buena explicaciòn pero que significa BMI
Me interesa la técnica para eliminar el problema de diabetes. Me gustatia más información al respecto.
Hola me hago unas reducción de estomago el martes pero tengo mucha ansiedad podría ingerir algún alimento
Me gustaría saber si esta cirugía también la realiza la SEGURIDAD SOCIAL
Estimada Mari Paz, se realiza en algunos centros de referencia de la Seguridad Social de España, pero con una lista de espera muy considerable, que en algunas ocasiones alcanza los 4 años.
Gracias por tu comentario Elisa, esperamos que hayas superado tu ansiedad, aunque nuestra pregunta sería: se te ha realizado un estudio psiologico previo?, en nuestro protocolo es un requidito imprescindible, y ayuda a afrontar este tipo de problemas
Hola Hansel, tenemos una sección de cirugía metabólica, las técnicas son parecidas, auqnue no exactamente iguales que las de la cirugía bariátrica. tal vez podríamos informarte más. Necesitariamos que contactaras con nostros para saber mas de tu historia clínica
Tines razón Liliana!! a veces los médicos olvidamos que no todo el mundo debe saber lo que significan nuestros términos: BMI es el acrónimo en inglés de Body Mass Index, o indice de masa corporal en español, se calcula con una fórmula a partir del peso y la talla de cada persona.
Gracias!!
Que bien que exista algo para ayudar a las personas que tienen obesidad, yo la tuve por mucho tiempo, sin embargo ahora estoy un poco más delgada pero estoy enferma, tengo lupus, un adenoma hipofisiario e hipotiroidismo, el cual me provoca que suba muy fácilmente y no pueda mantenerme aunque siempre tengo dietas, a veces me tengo que matar de hambre y todo esto me provoca depresiones y ansiedad que conlleva a subir más de peso, sería bueno que ésta enfermedad fuera considerada para buscar una alternativa similar y poder ayudarnos a controlar el peso, que si no se cuida nos lleva fácilmente a la obesidad. GRACIAS…..
cuanto vale la operación?
Hola me podrias dicir , el costo y como debo hacer para contactarlos soy de Entre Rios
Buenos días Daniel en primer lugar comentarle que estamos situados en Valencia (España). Sobre el precio de la cirugía de ByPass Gástrico le dejamos el link a nuestra página web donde puede informarse sobre ello y todas nuestras técnicas: Ficha Técnica ByPass Gástrico
Buenos días Ernesto, sobre el precio de la cirugía de ByPass Gástrico tiene toda la información en el siguiente link: Ficha Técnica ByPass Gástrico.
Saludos
Una pregunta sobre el Bypass Gastrico, esta operación es reversible?, en la operación se corta el nervio llamado vago? el estómago que queda excluido queda nulo? o conserva sus nervios, etc…??’
Gracias
Buenos días Manuela, le comentamos que la operación de Bypass Gástrico no es reversible. Agradecemos su interés en esta técnica y sus preguntas le recordamos que puede solicitar cita (+34 961 135 180) con nuestros profesionales para informarle más en detalle sobre esta técnica y aconsejarle en su decisión. En nuestra nueva página web puede consultar los precios de todas nuestras técnicas de Cirugía Bariátrica
Hola buenos días, gracias por su contestación, en otras clinicas, si me han dicho que esta operación es reversible.
Hola me estoy haciendo los estudios necesarios para hacerme esta operacion del bypass gastrico. Pero me guataria saber si qedare bien. Soy joven y.tengo una hija qe me gustaria verla crecer y re hacer su vida
Buenos días Alejandra te adjuntamos información sobre nuestros servicio de cirugía bariátrica, seguro que es de tu interés: Cirugía Bariátrica. Clínica Serralta.
Si quieres una segunda opinión no dude en ponerse en contacto con nosotros (+34) 961 135 180 // (+34) 628 251 128.
Yo tenia miedo pero después de 5 años de espera hace 5 días me opere y ya estoy en casa sin casi molestias y todo perfecto, mejor de lo que yo creía. Lo llevo muy bien
Mi hija se practico el baypass gástrico y los dos primeros días estuvo bien , al tercer día empezó con unos cólicos terribles se fue por urgencias y le diagnosticaron peritonitis.En el momento sigue muy delicada de salud y con muchos líquidos y antibióticos,porqué causa se presenta la peritonitis depués de un baypass.?
Le recomendamos que lo consulte con los médicos que la trataron, en especial con su cirujano. La técnica de Bypass gástrico, llevada a cabo en pacientes seleccionados, es una de las que más éxito tiene en la pérdida de peso. Esperamos su pronta recuperación.
Solicita tu cita a través del (+34) 961 135 180 / (+34) 628 251 128
Visita también nuestra web: http://www.clinicaserralta.com
Nuestra página de facebook: Facebook GrupoClinicaSerralta
La seguridad social lo cubre pues yo hoy ya me he puesto en manos de ellos. La endocrina lo cubre aqui en valencia en el Hospital de Manises. Gracias por la informacion es muy útil.
Hola yo me la hice hacer cuatro meses y he perdido 27 kilos. Estoy muy feliz
Muchas gracias por tu comentario Inma. Nos alegra saber que nuestra información es valiosa y útil hasta para pacientes de otros centros. La lista de espera en la seguridad social suele ser de tres o cuatro años, te deseamos mucha suerte. Saludos
Tengo BMI de 36.49 y tengo hipotiroidismo desde hace 8 años, soy candidata a una cirugía de Bypass?
Va hacer un año que me he hecho el bypas gástrico y lo recomiendo al cien por cien a quien tenga problemas de sobrepeso.
Yo he perdido 44 k y es lo mejor q me ha pasado
Hola Antonella como dice el artículo el bypass gástrico se plantea en pacientes con un BMI > 45. No obstante el que tiene la última palabra y debe valorar las ventajas de una técnica u otra es el cirujano especialista. Por ello le recomendamos que acuda a las consultas para que puedan valorar su caso con una atención más personalizada.
Le informamos que en la Clínica Serralta contamos con un programa de alta resolución en cirugía bariátrica para pacientes que tienen que desplazarse a nuestra ciudad (Valencia) para ser intervenidos.
Para más información puede llamar al 961 135 180 ó 628 25 11 28.
Le invitamos a hacerse fan de nuestra página de Facebook para estar al corriente de todas nuestras noticias y consejos relacionados con la obesidad: http://www.facebook.com/GrupoClinicaSerralta/
Yo me lo hice y me dejaron 20cc de estomago en año y medio perdí 45kilos lo pasé muy mal todo lo poco que comía lo vomitaba y ahora con 2 años de operación casi no puedo comer
Buenos dias quisiera saber cual es el costo aproximado de la cirujia de By-pass Gástrico. Y en cuanto tiempo me hacen los examenes? Que tipo de examenes hacen? Cual es el medio de pago y cuando mas o menos seria la operacion en caso de ser apto para la misma.
Estoy proximo a someterme a esta cirugia para tratar las apneas severas del sueño q padezco por mi sobrepeso, espero me vaya bien; me ha servido de mucho esta informacion. Gracias
Hola me opere hace hace 4 días y estoy presentado fiebre eso se debe a que tengo una infeccion o es algo más grave que debo hacer….
En el año 2001, me hicieron una operacion de estomago pues pesaba 148 kg, con otra tecnica que no recuerdo bien pero era algo como «vertical anillada de Mason» , adelgace algo asi como 45 kg pero despues poco a poco fui cogiendo peso y en la actualidad peso 154 kg. Como puede imaginar la calidad de vida que tengo es bastante reducida y ademas ya tengo 72 años. De salud parece que estoy bien pues la ultima analitica de control que me hice me daba todo bien
(hace aproximadamente 1 mes y medio) ecepto el colesterol que pasaba levemente de 200 (203 o 206). Pregunto: debido a mi edad es posible que aun se me pueda hacer el Baypass Gastrico. Creo que tengo mas riesgo en la situacion que me encuentro que las que me pueda acarrear la operacion. Gracias
Jose María la edad es un inconveniente pero no un límite, ya que depende del estado de salud general. En nuestra clínica los cirujanos realizan un estudio previo para valorar si se es apto para la cirugía mediante un análisis individualizado de cada paciente. Si quiere solicitar nuestros servicios le dejamos el número de contacto: (+34) 961 135 180. Estaremos encantados de poder atenderle.
Para más información puede visitar nuestra página web: http://www.clinicaserralta.com/Obesidad
Síguenos en nuestra página de Facebook: GrupoClínicaSerralta
Tener fiebre no es normal, acuda a los servicios de salud que le intervinieron. Si necesita de nuestras consultas contacte con nosotros a través del (+34) 961 135 180. Saludos y gracias por su comentario.
Para más info: http://www.clinicaserralta.com
Facebook: Grupo ClínicaSerralta
Estimado Heivind gracias por consultarnos, en Clínica Serralta contamos con Consultas de Alta Resolución, las cuales permite realizar los estudios necesarios para las intervenciones quirúrgicas en una o dos jornadas. Le dejamos el link a la ficha técnica de ByPass gástrico donde encontrará toda la información referente a precios. Ficha técnica ByPass Gástrico. Si desea información aún más detallada puede llamarnos al (+34) 961 135 180.
Síganos en nuestra página de Facebook: GrupoClínicaSerralta
Antonia lo que nos cuenta no es lo habitual, déjenos saber en que hospital la operaron, en nuestra clínica no hay ningún paciente que le ocurra lo que usted nos cuenta. Si quiere contactar con nuestros especialistas llame al 961 135 180. Saludos
Para más información puede visitar nuestra página web: http://www.clinicaserralta.com
Síganos en nuestra página de Facebook: GrupoClínicaSerralta
les agradezco sus comentarios e información nunca antes había enviado nada al respecto
Necesito toda la informacion posible de donde estan ubicados les dejo mi correo por favor numero de telefono direccion ciudad etc para acudir a la consulta muchas gracias
Jacqueline tiene toda la información para contactar con nosotros en el siguiente link: https://www.clinicaserralta.com/contacto/
Tengo 70 años, masa corporal 35,5, diabetico II con insulina, mal controlada mi diabetes, tengo apnea del sueño, hipertenso y colesterol , la ultima analitica me dio bien, no asi la dicberes que me dio 8,8 la glicosilada creo que asi se llama.
Soy compulsivo a comer, he hecho todas las dietas, pero luego al final recupero mas kilos
Unos cirujanos consultados me dicen para hacerma la manga gastrica, otro que el baypass gastrico y otro el baypas metabolico, tengo mucho lio, le agredeceria me aconsejasen
La seguridad social no me operaria pues no tengo una MC superior a 40, encima con una espera de 4 años o mas en Bizkaia
Buenos días Andoni, lo único que podemos aconsejarle es que acuda a nuestra consulta para que el cirujano pueda analizar su caso y valorar cual sería la técnica más indicada para usted. Informarle también de que debido a la demanda, disponemos de un programa de alta resolución para pacientes que vienen de fuera de Valencia, para hacer nuestros servicios más accesibles a sus necesidades.
Para más información puede contactar con nosotros a través del 961 135 180. Saludos
http://www.clinicaserralta.com
Síganos en Facebook: @GrupoClínicaSerralta
Hola yo tengo 31 años tengo un bebé de año y medio y tengo 10 kilo de más mi pregunta es la siguiente puedo realizarme esta cirugía
Hola Lilibeth en nuestra clínica es necesario que todos nuestros pacientes acudan a una primera consulta con el especialista en cirugía bariátrica, para que este pueda valorar si podría ser un candidato/a a dicha cirugía. Se necesitan más datos y pruebas complementarias así como un informe de psicología bariátrica para poder determinar su candidatura.
Le adjuntamos más información: Obesidad – Clínica Serralta
Puede ver los testimonios de nuestros pacientes en nuestro canal de youtube: YouTube – Clínica Serralta
Buenas yo me realicé la cirugía hace casi un mes, y ha sido totalmente normal, sin dolor sin vómitos tuve una excelente recuperación y feliz por que he perdido 12 kilos, lo recomiendo al 100% para los que somos obesos. Suerte a todos los que se las realizan!!
Buenas,deseo mas información sobre el bypass gástrico,quiero practicarselo a mi hijo tiene 23 años y pesa 130 klos,y es un comelon, me preocupa su salud, en cuanto estaria saliendo, en moneda avtual, gracias.