El problema de la obesidad en España va tomando conciencia sobre los ciudadanos y medios de comunicación. El último ejemplo es el programa Equipo de Investigación: El precio de la obesidad, donde se trató la enfermedad y las consecuencias que puede ocasionar en nuestra salud. Algunas de las ideas e información expuestas sobre el tema fueron las siguientes:
- España es el 2º país con más obesos de Europa. La obesidad está catalogada como la pandemia del siglo XXI y está asociada a 11 tipos de cáncer. Es una enfermedad que dispara el riesgo de muerte ya que acorta la vida entre 5 y 20 años.
- Según los estudios de la Asociación Española de Nutricionistas Asturias, Galicia y Andalucía son las comunidades españolas con mayor número de personas obesas.
- Asturias se sitúa en cabeza con el 26% de su población obesa, en algunas localidades 7 de cada 10 habitantes son obesos. Una de las razones son los menús que predominan caracterizados por componerse de hasta 3 platos (aprox. 2000 y 2500 kcal.) concentrando en una sola comida todas las calorías que se deben obtener en un día.
- Los pacientes sometidos a tratamientos de obesidad reciben apoyo psicológico a través del cual se les enseña a controlar las emociones (ansiedad, preocupaciones, rabia, culpa) que les impulsan a comer más de la cuenta o alimentos no saludables, evitando así entrar un bucle del cual es difícil salir.
Aunque no podemos estar de acuerdo en todas sus afirmaciones, nos alegra saber que por fin la sociedad está tomando cada vez más conciencia del problema.
Compartimos el link al programa: