La obesidad será la primera causa de cáncer

La obesidad se traduce en un incremento de problemas graves de salud como son: ataques de corazón, enfermedades de hígado, diabetes y cáncer. Sobre esta última, el Observatorio Global del Cáncer relaciona el sobrepeso con catorce tipos de tumores, los más comunes el de mama o el de colon. Las cifras de cánceres que se deben a la obesidad son las siguientes:

  • El 23,6 % de los casos de cáncer de mama postmenopáusicos
  • El 22,3 % de los de útero
  • El 17,7 % de los de colon
  • El 13,4 % de los de riñón
gráfico obesidad vs cáncer

% de casos de cáncer en 2012 atribuible al exceso de IMC a nivel mundial. Observatorio Global del Cáncer

Es por ello que la vinculación entre los kilos de más y el cáncer son una causa evitable y poco conocida en la sociedad. Hoy en día, el tabaco es la principal causa de cáncer pero debido a que las tasas de tabaquismo de la población siguen en descenso, la obesidad puede llegar a desbancarlo en un futuro próximo.

Para prevenir el cáncer, eliminar el exceso de grasa corporal es un factor clave de protección frente a la enfermedad. Desde la Sociedad Española de Oncología Médica (Seom) se incide en que la obesidad favorece la aparición de cáncer y dificulta la curación de aquellos que desarrollan la enfermedad, ya que las personas obesas tienen una peor respuesta frente a los tratamientos oncológicos y más posibilidades de recaer.

Para aquellos que no consiguen controlar su peso y reducir su IMC con dieta y ejercicio, la Cirugía Bariátrica es la alternativa más eficaz para acabar con su problema.

Mediante la cirugía laparoscópica, se desarrollan técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas que con pequeñas incisiones mejoran la calidad de vida de estos pacientes. Se debe concienciar a la sociedad que la obesidad es un problema de salud y no es un problema estético. Con la cirugía bariátrica no solo se pierde peso, si no que mejoran todos los problemas de salud asociados a la misma, de hecho los pacientes que sufren diabetes pacientes podían dejar de tomar la medicación y pincharse insulina.

Clínica Serralta cuenta con un equipo multidisciplinar que ofrece un tratamiento integral de la obesidad. Nuestro equipo está formado por cirujanos, médicos digestivos, dietista-nutricionista y psicóloga. Todos ellos trabajan en conjuntamente para ofrecer un tratamiento personalizado y garantizar la satisfacción y el éxito de la cirugía en los pacientes.

Cabe destacar que la Cirugía Bariátrica es el primer paso para cambiar a una vida mejor, en la que la alimentación saludable y el ejercicio físico moderado son los pilares fundamentales para el éxito a largo plazo.

Antes y después de cirugía bariátrica. Paciente en Clínica Serralta


 Conoce algunos de nuestros casos a través de los siguientes links:

· Testimonio de Obesidad. Resultado

· Nuestros pacientes. Clínica Serralta


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *