La receta de la semana: Patatas asadas, zanahorias y chirivías.

Hoy iniciamos nuestras serie de recetas. Os vamos ayudar a comer sano!!!

Nuestra intención es que uséis mas los vegetales, y otros alimentos básicos que no deben faltar en vuestra mesa.

Para esto publicaremos una receta cada semana, que podréis ver en nuestro blog y que colgaremos en nuestro muro.

Para que os sea más fácil preparar la receta, la intentaremos publicar con lista de compra, es decir, con un apartado que podáis imprimir para ir al mercado y así tener los ingredientes listos. Pasearos por el mercado, encontraréis muchos otros productos que os entrarán por los ojos!!!

Os informaremos sobre que alteraciones de la digestión se ven favorecidas con el uso de la receta publicada y que beneficios tiene para la salud en general. Si tenéis alguna alteración en concreto y queréis que publiquemos una receta al respecto, mandarnos un mensaje a dieteticaynutricion@clinicaserralta.com

Estamos abiertos a sugerencias y comentarios!!!

Hoy uno de los básicos de Jamie Oliver, uno de nuestros cocineros favoritos (de los que más usan las verduras en sus recetas):

Patatas asadas, zanahorias y chirivías.

Sirve como entrante, aperitivo, sustituto de la ensalada (ideal para aquellas personas que padecen de hinchazón tras la comida o gases) y también como acompañante del plato principal, tanto si es carne como si es pescado. Algunas personas pueden considerar que con esta preparación de verduras ya han comido, enhorabuena si es así.

La lista de compra sirve para 4 a 6 personas.

1 kilo de patatas

6 chirivías

6 zanahorias

1 cabeza de ajos

3 ramitas de romero fresco

sal y pimienta negra (mejor si es recién molida, es decir si la compráis en grano y la moléis vosotros, con el pimentero ya sabéis)

Aceite de oliva

Y aquí viene vuestra primera duda: chirivías, si, esa verdura que casi nunca usáis. También se le conoce por zanahoria blanca, la encontrareis en el mercado, fácil. Tenéis que elegirla como elegís la zanahoria, que sea tersa, sin picaduras o marcas. Sin se dobla fácilmente, es que no está fresca.

Es buenísima para dietas bajas en calorías, pues apenas apenas contiene calorías, es fundamentalmente agua (80%) y algo de hidratos de carbono y fibra. Proximamente le dedicaremos un básico en la dieta para que tengais toda la información sobre ella.

A lo que íbamos, la preparación de la receta. De acuerdo con Jamie Oliver una buena patata asada es una de las cosas más importantes en la cocina. Y nos preguntamos como hace él ¿Cómo se puede ser féliz como un poco de humildes verduras? Pues un buen ejemplo es esta receta. Si las patatas están perfectamente crujientes por fuera y suaves en el centro tendréis un plato del que presumir. Para ello, primero cocerlas en agua hirviendo, a continuación, tirar en el aceite con sabor, y asar hasta que estén deliciosamente doradas y crujientes. Este truco sirve para cualquier tubérculo, particularmente chirivías y zanahorias, así que se han incluido también en esta receta.

Para preparar las verduras

Precalentar el horno a 200º C.

Pelar las verduras y cortarlas longitudinalmente.

Romper el bulbo de ajo en dientes, dejándolos sin pelar,

Para cocinar las verduras

Poner las patatas y las zanahorias en una cacerola grande con el agua hirviendo a fuego alto- puede que tengáis que usar dos – añadir la sal. Dejar hervir durante 5 minutos.

Luego agregar la chirivía y cocinar durante otros 4 minutos.

Cuando termine este tiempo cocción, vaciar en un colador.

Sacar las zanahorias y chirivía y separarlas de las patatas en el colador, que tendréis que limpiar un poco.

Poner una sartén grande a fuego medio y echarle unos chorritos generosos de aceite de oliva. Agregarle las hojas romero y el ajo (roto el bulbo de ajo en dientes, dejándolos sin pelar). Poner entonces las verduras en la sartén con un buen pellizco de sal y pimienta y darle vueltas. Es importante que se distribuyan uniformemente en una capa, para que aséis y no lo hagáis al vapor. Para rematar la jugada ponerlas en el horno (precalentado) durante 1 hora aproximadamente o hasta que estén doradas y crujientes, y luego servir de inmediato.

En resumen, os hemos presentado un plato vegetariano, bajo en calorías, muy recomendable para dietas de adelgazamiento y bajas en colesterol, y con vitaminas beta-caroteno o pro-vitamina A, vitamina A , B, C y E; minerales como el Yodo, Potasio, Fósforo, Calcio, Soido y Magnesio; y además Acido ascórbico, Niacina, Riboflavina y Tianina.

Que lo disfrutéis, no dudéis en hacernos vuestros comentarios y peticiones (bien aquí en el blog o bien en dieticaynutricion@clinicaserralta.com)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *