Levadura de cerveza y germen de trigo: dos valiosos suplementos dietéticos.

  Por Alicia García Justicia.

Hoy os vamos a hablar de la Levadura de Cerveza y próximamente comentaremos el Germen de trigo,que sin lugar a duda son dos suplementos que merecen la pena conocer. Vamos a explicaros que es, sus propiedades y para que es beneficiosa,como consumirla ,precauciones a tener en cuenta y sus valores nutritivos.

    ¿Que es?

Es un tipo de levadura (Saccharomyces cerevisae) que se utiliza para la elaboración de la cerveza. Su nombre científico se debe a que se alimenta de azúcares,cuando se encuentra en un medio azucarado y en condiciones adecuadas de temperatura y humedad,produce la transformación de los azúcares(glucosa)+ el agua del medio en que habita en dióxido de carbono y alcohol (etanol). Estudios científicos recientes han descubierto que es un tipo de hongo muy común que puede encontrarse fácilmente en la naturaleza. Es un microorganismo que aparece de manera habitual en nuestro cuerpo, principalmente en el Aparato Digestivo y sobre la Piel.

Principales Propiedades beneficiosas:

  • Elevada cantidad de proteínas de alto valor biológico,necesarias para la construcción y regeneración del organismo. Su valor proteico (del 45 a 60%)es superior al de la carne de ternera(31,5%) muy aconsejable para las personas vegetarianas.
  • Bajo contenido en grasas y muchos hidratos de carbono de absorción lenta que proporcionan energía a nuestro organismo y al ser de origen vegetal no contienen colesterol.
  • Fuente rica en vitaminas, especialmente del Grupo B. Su importancia en la transformación de las grasas, proteínas e hidratos de carbono en energía es vital. Fortalece el sistema inmunológico y es importante en la salud del sistema nervioso y en la producción de hormonas,enzimas u proteínas. Esta vitamina es muy importante para las personas mayores y para los vegetarianos estrictos.
  • Ayuda a asimilar mejor los alimentos.
  • Mejora el estado de la piel,recomendable para enfermedades de la piel como la psoriasis, acné, eczemas,micosis, etc.
  • Conveniente para personas con problemas de estreñimiento.
  • Beneficiosa para el hígado y corazón.
  • Riqueza en minerales, principalmente Cromo.Este mineral interviene en el metabolismo de los hidratos de carbono,grasas y proteínas.

    Es necesario para una correcta distribución de la insulina en las células, especialmente recomendada para personas con Diabetes, ya que ayuda mantener unos niveles de azúcar en sangre mas estables.

    Formas de incluirla en la dieta:

    En forma de copos, para añadir a yogures,acompañar a los cereales en el desayuno con la leche(para mí la mas fácil),en ensaladas,cremas, verduras o bien disuelta en zumos. Dosis habitual de 2 a 3 cucharadas diarias.

    Ah!no conviene calentarla mucho para que no pierda las propiedades.

    Precauciones:

    Algunas personas pueden manifestar algunos problemas al no estar acostumbrados, como picor, urticaria o flatulencias. Tener especial cuidado aquellas personas que tengáis problemas de espasmo de colon, o alteraciones del ritmo defecatorio. Las levaduras pueden aumentar los gases del intestino.

    Por eso es mejor empezar a tomar pequeñas cantidades y poco a poco incrementando. No se han realizados estudios suficientes pero no conviene tomarla las mujeres embarazadas o lactantes,en caso de enfermedad o medicación, por ello no dude en consultar con su médico, ya que puede interaccionar con los medicamentos para el tratamiento de hongos(antimicóticos).

 

Composición por 16g (3 cucharaditas de café):

  • Agua:4gr
  • Energía:62kcal
  • Grasa:0,83g
  • Proteína:8,34g
  • Hidratos de carbono:7,20g
  • Potasio:20000mcg/g
  • Fósforo:10900mcg/g
  • Hierro:48mcg/g
  • Sodio:320mcg/g
  • Magnesio: 1300mcg/g
  • Calcio:700mcg/g
  • Cobre:8mcg/g
  • Cinc:197mcg/g
  • Manganesa: 5,9 mcg
  • Vitamina C:0MG
  • Vitamina A: 0 UI
  • Vitamina B1(tiamina): 600mcg/g
  • Vitamina B2(Riboflavina):600mcg/g
  • Vitamina B3(Niacina): 3500mcg/g
  • Vitamina B6(Priridoxina):600mcg/g
  • Ácido fólico:15mcg/g

Un pensamiento en “Levadura de cerveza y germen de trigo: dos valiosos suplementos dietéticos.

  1. Pingback: Levadura de cerveza y germen de trigo: dos valiosos suplementos dietéticos. « TÚ Y LA SALUD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *