Los beneficios para la salud de comer castañas

Llegan las Navidades y seguro que ya has reconocido el típico olor a castañas asadas que desprenden las calles en estas fechas. Las castañas son frutos secos pero a diferencia de muchos de ellos tienen unas propiedades nutricionales muy beneficiosas para la salud.

La primera gran diferencia respecto a otros frutos secos, es su bajo aporte calórico ya que casi la mitad de su peso es agua. Además de esto, las grasas que contine son grasas insaturadas y cardiosaludables, propiedades que hacen que se puedan consumir de manera controlada en caso de sobrepeso y obesidad.

Las castañas son nutritivas y fáciles de digerir. Nos proporcionan energía duradera y gracias a su efecto saciante apaciguan nuestra necesidad de picar entre horas. Es uno de los aperitivo más sanos del invierno y que se pueden consumir con más frecuencia.

Además de ello son una fuente natural de fibra. Por lo general, no solemos alcanzar el consumo recomendado recomendado de este nutriente a pesar de que es uno de los más necesarios, ya que favorece la regulación del tránsito intestinal, el desarrollo de la flora intestinal, y de la absorción intestinal de glucosa y colesterol.

 Por otro lado es necesario saber que debido a que la cantidad de hidratos de carbono que contiene es mayor que en el resto de frutos, conviene moderar su consumo en caso de diabetes.

Podemos consumirlas cocinadas en el microondas o asadas al horno y siempre es aconsejable retirar la piel marrón que se encuentra adherida bajo la cáscara. De igual modo, pueden servirnos de ingredientes en muchas recetas como ensaladas, cremas, pastas o postres.

castañas en navidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *