Una receta para cuidar los niveles de colesterol: Patatas con mero

Comentado por Noelia Navarro, dietista

Os presentamos una receta tradicional, de muy fácil elaboración y cuyo componente principal es el mero, lo que la convierte en un plato muy sabroso y saludable. La carne del mero es muy apreciada en todos los lugares. El exceso de pesca está haciendo que sea cada vez más escaso. Su excelente sabor y propiedades nutricionales lo convierten en un alimento de gran valor.

Esta receta es rica en ácidos grasos omega-3 aportados por el mero. Dichos ácidos grasos favorecen la reducción de los niveles de colesterol sanguíneo y es necesario aportarlos a través de la dieta ya que nuestro organismo no puede sintetizarlos, por ello se denominan ácidos grasos esenciales.

Por otra parte, la patata con elevado contenido en vitamina C y B1 tiene un alto poder antioxidante así como purificante de la mucosa intestinal; sería por tanto recomendado en casos donde la mucosa esté dañada como, por ejemplo en gatritis y úlcera de estómago y también para personas que deben controlar el  aporte de sodio  en su dieta por su bajo contenido (muy recomendable para hipertensos).

Ingredientes para 4 personas (LISTA DE COMPRA):

  • Patatas 4 unidades
  • Cebolla, 1 unidad
  • Ajo, 1 diente
  • Perejil
  • Sal al gusto
  • Mero 450g

Elaboración:

Pelar las patatas, lavar y partir en trozos junto con la cebolla y el perejil. Poner aceite en una sartén y rehogar todos los ingredientes menos el mero, hasta que estén dorados.

Añadir dos vasos de agua y dejar hervir a fuego lento y tapado durante 15-20 minutos.

Transcurrido este tiempo, añadir el mero y algo más de agua si fuese necesario. Cocer hasta que esté listo y salar al gusto.

 Valor nutricional por ración:

  • Calorías 250.09kcal/ ración
  • Grasas 9.12g/ ración
  • Proteínas 18.76g /ración
  • Hidratos 24.10 g /ración
  • Fibra 3.88g /ración
  • Sodio 340 mg/ ración
  • Potasio 740 mg/ración
  • Calcio 73.38mg /ración
  • Hierro 7.39mg/ración
  • Vitamina E 0.74 mg/ración
  • Vitamina B1 0.82 mg/ración
  • Vitamina B2 0.20 mg/ración
  • Vitamina B3 3.65 mg/ración
  • Vitamina B6 0.29 mg/ración
  • Vitamina C 17.32 mg/ración
  • AGS 0.49g /ración
  • AGPI 0.35g /ración

 Si tenéis alguna duda con la receta o queréis saber más sobre las propiedades del mero, no dudéis en consultarnos en dieteticaynutricion@clinicaserralta.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *