Si sois aficionados a la novela histórica y os gustaría saber más de la profesión de cirujano os recomendamos este libro sobre los momentos claves de esta ciencia. No se trata de un libro científico, si no de una historia novelada, por lo que no hace falta tener conocimientos de medicina o cirugía para disfrutar leyéndolo.
La cirugía no ha sido siempre como el escenario que se ve en las series de televisión actuales. Los momentos claves de su desarrollo se produjeron en el siglo XIX. Estos descubrimientos que han permitido después su aplicación en tantos y tantos pacientes a los que se les ha mejorado su salud, así como el carácter de los protagonistas directos de estos avances están reflejados en este apasionante libro.
¿Como era la cirugía antes de la anestesia, de la asepsia? ¿Que son estos avances y por qué han contribuido a salvar tantas vidas? ¿Quienes fueron los descubridores de estos increíbles progresos?¿Como los lograron?¿Que sintieron y a donde los llevó?¿Como fueron aceptados, como se difundieron? Aquí podéis encontrar respuesta a estas y otras preguntas.
Henry Steven Hartmann, cirujano, escribió sus memorias y narró sus encuentros con los más relevantes médicos de finales del siglo XIX y principios del XX. Jürgen Thorwald, el autor, nieto de Hartmann, decidió novelar las memorias de su abuelo, logrando un texto que puede ser apreciado por médicos, historiadores y, simplemente, por cualquiera que desee tener entre manos un buen libro con el que vivir experiencias emocionantes. Experiencias que a veces son dramáticas, a veces crudas, entre el horror del sufrimiento humano y la lucha por evitarlo.
El texto se estructura en capítulos agrupados en cinco bloques temáticos. «La larga noche de los tiempos pretéritos» que nos muestra la época previa a los tres descubrimientos claves en la historia de la cirugía: la anestesia, la asepsia y la hemostasia. «La luz o el despertar del siglo» que narra la historia de la anestesia. «Fiebre» que es un interregno entre la ya descubierta anestesia y la aún desconocida antisepsia. «Redención» que aborda la controvertida aplicación de la antisepsia en la práctica quirúrgica. Y, finalmente «Frutos» que nos muestra una cirugía plenamente desarrollada.
Aquellos a los que os ineterese el desarrollo espectacular de la ciencia en los últimos 150 años, no dejaréis pasar la oportunidad de conocer las motivaciones que tuvieron estos “héroes” de la medicina, las dudas que les asaltaron para tomar las decisiones que impulsaron el desarrollo de la cirugía y las emociones que sintieron al ver ante sus ojos el avance de una profesión que permite devolver la salud de una forma tan drástica a los enfermos.