Nuestro Servicio de Coloproctología lleva practicando desde hace 10 años la Técnica de Longo como tratamiento de las hemorroides. Las características de esta técnica quirúrgica resultan en un procedimiento sin apenas molestias y que ha hecho que muchas personas que antes no se decidían a operarse de hemorroides hayan tomado la decisión de poner solución definitiva a su problema.
Las hemorroides (del griego haima: «sangre» y rein: «fluir») son varices o inflamaciones de las venas en el recto y el ano. Estas venas del recto se conocen en los estudios de anatomía humana como venas hemorroidales, y están presentes en todas las personas. Si se produce inflamación y/o dilatación de estas venas es cuando aparece el cuadro clínico que se ha dado en llamar como las venas que lo originan: hemorroides. Popularmente también se las conoce con el nombre de almorranas y en inglés se les llama piles. Como decimos, anatomicamente son plexos venosos del tejido submucoso del conducto anal. Normalmente son tres los plexos existentes.
A menudo, las inflamaciones de las hemorroides son consecuencia del esfuerzo para evacuar el intestino, y por lo tanto dependen del estreñimiento, aunque pueden ser causadas por otros factores como el embarazo, el envejecimiento y la diarrea. También se han demostrado como posibles factores que puedan desencadenar hemorroides la obesidad, la vida sedentaria o el alcohol.
El principal síntoma de las hemorroides es dolor alrededor del ano y sangrado, de sangre roja brillante, que se identifica en las heces, en el papel higiénico o en el inodoro. Otras causas de sangrado anal o rectal incluyen un cáncer colorrectal o anal, por lo que debe realizarse un diagnóstico diferencial por un especialista.
Otros síntomas típicos de las hemorroides son el picor, el escozor y el aumento de volumen o inflamación local, incluso la sensación de masa anal.
Según la protusión de la mucosa sea mayor o menor las hemorroides se clasifican en grados que van del I al IV (de menor a mayor).
Clasicamente se ha considerado que las hemorroides de grados 1 y 2 raramente necesitan de tratamiento quirúrgico, mientras que las de grado 3 y 4 suelen necesitarlo con frecuencia. Sin embargo la evolución de las hemorroides es muy variables entre personas e incluso dentro del mismo individuo y el grado hemorroidal en el momento de la exploración puede variar mucho, por lo que se tiende a considerar la historia clínica y la frecuencia de molestias como indicador asociado al grado hemorroidal para la decisión quirúrgica.
Nuestro Servicio de Coloproctología practica desde 10 años la Técnica de Longo como tratamiento de las hemorroides. Actualmente se calcula que se han realizado 2 millones de procedimientos con esta técnica en todo el mundo. Desde el 2007, el NICE (National Institute fro Health and Clinical Excellence) del Reino Unido la considera una técnica de primera indicación en el tratamiento definitivo de las hemorroides.
El principio en el que se basa la técnica es considerar las hemorroides como secundarias al prolapso mucoso rectal. De esta manera con la técnica se ataca directamente al origen del problema, realizando una “pexia” de la mucosa recto-anal que elimina el prolapso y disminuye el exceso de aporte sanguineo hemorroidal.
Para ello se utilizan diversas máquinas de autosutura (aparataje quirúrgico especialmente diseñado para este fin), que en general se basan en el primer diseño realizado por Ethicon en el 1998, y conocido por PPH (procedimiento para el tratamiento del prolapso y las hemorroides).
La gran ventaja de este procedimiento es que al realizar la sección y sutura en el interior del canal anal y no afectar a la piel o transición mucosa reduce de manera drástica las molestias y APENAS PRODUCE DOLOR. Esta expresión puede ser algo exagerada para alguien que se opere de hemorroides, pero lo cierto es que las molestias son mínimas en comparación con las de la hemorroidectomia convencional según la técnica de Milligan-Morgan, la ligadura de hemorroides u otras técnicas actualmente en uso.
En la última revisión sistemática de la literatura realizada por los expertos en anestsia y tratamiento del dolor de la Universidad de Texas Southwestern, en Dallas, y en la que han revisado los estudios correctamente diseñados desde 1966 hasta 2006 sobre manejo del dolor en la hemorroidectomia en todo el mundo (British Journal of Surgery 2010 Aug;97(8):1155-68) se aconseja que siempre que se pueda y esté indicado se debe realizar un procedimiento de grapado como el Longo para evitar el dolor. Porque, desgraciadamente, no todo el mundo que padece de hemorroides debe operarse con este procedimiento. Esta valoración la debe hacer un experto en la materia, consultar para ello con nuestro Servicio de Coloproctología (cirugía@clinicaserralta.com).
Además, el paciente no tiene herida externa, y por lo tanto no necesita de curas postqurúrgicas, con lo que la defecación en postoperatorio no es molesta como en las otras técnicas.
Se realiza bajo anestesia locorregional y se puede realizar de forma ambulatoria, aunque en nuestro Servicio solemos mantener una observación hospitalaria nocturna como medida preventiva.
Si deseáis mas información sobre esta técnica, o padecéis de hemorroides y queréis saber si podría realizarse en vosotros, por favor no dudéis en contactar con nuestro Servicio de Coloproctología: 961 135 180 / 628 251 128
Otros links de interés:
· Hemorroidectomía. Clínica Serralta
· HAL-RAR. Técnicas y Precios
· HAL-RAR: nueva alternativa a la hemorroidectomía clásica
me encantaria operarme 🙂
Hola buenas noches. Tengo 25 años y hace mas de 5 años que sufro de hemorroides siempre tengo una pequeña cantidad de ellas en el exterior del ano que me causan molestias y mucho picor. Hace mas de 10 dias q empezó a sangrar en principio tuve una gran hemorragia con muchisimo dolor ahora es minima la sangre q sale pero si tengo mucha inflamación y dolor. Ya use todo tipo de cremas y baños de asiento y nada las hace mejorar. Quisiera saber si realmente podria operarme y que tan malo es el posoperatorio que me han comentado que es muy doloroso. Desde ya muchas gracias.
Gracias por su comentario Patricia. Cuando las hemorroides no mejoran con el tratamiento conservador como nos cuenta, la cirugía es la posible solución para poder extirpar las hemorroides. El postoperatorio es molesto especialmente la primera semana, aunque depende del tamaño de las hemorroides las heridas serán más o menos grandes y eso condicionará el dolor que se pueda tener. En todo caso es un dolor soportable que cede con analgesia potente y laxantes para facilitar el momento de ir al baño. Si tiene cualquier duda o desea valoración por parte de nuestro equipo no dude en contactar con la clínica: (+34) 961 135 180 // (+34) 628 251 128
Hola hace una semana q me opere se emorroide y me salio otra ves xq no entiendo sufro mucho del dolor y también seme a salido unos ponto x la parte de afuera estoy asustada
Buenos días Yesica, lo mejor es que consulte cita con el doctor que le realizó la intervención. Es muy difícil que le podamos dar un diagnóstico sin realizarle una consulta previa. Esperamos que mejore. Un saludo desde Clínica Serralta
Solicita tu cita a través del (+34) 961 135 180 / (+34) 628 251 128
Visita también nuestra web: http://www.clinicaserralta.com
Nuestra página de facebook: Facebook GrupoClinicaSerralta
o Nuestro canal de YouTube: YouTube CínicaSerralta
Porque en españa principalmente oviedo me han dicho que la operavion es dolorosa y mi grado es 4 ya no puedo mas con esto me gustaria saber con los adelantos que ahi hoy en dia no opetan con esa tecnica que comentan ustedes menos dolorosa para animarme a la cirugia gracias
Hola hace 5 años que sufro de hemorroides, pero ahora estoy embarazada y están hinchadas, siento picor y me han salido más. Cuando voy al baño me molesta hasta el roce del papel. Quería saber que debo de hacer gracias…
Hola tengo 44 años de edad y tuve 9 hijos, todos ellos con alto peso. A raíz de ello me salieron las hemorroides, nunca he sangrado pero tengo muchas molestias dolor, picor… sería aconsejable operarlas?
excelente entrada para tener en cuenta algunos de los procedimientos que se pueden dar y que son efectivos en contra de esta enfermedad, para tener en cuenta
Hola tengo 49 años y hace unos meses me diagnosticaron hemorroides internas en nivel 4 me dijo mi doctor que tengo que operarlas pero realmente nunca me han molestado solo una vez que estuve en estreñida y me sangraron ahora con la dieta que llevo me siento muy bien pero no descarto la cirugía. Me da miedo, dicen que son muy dolorosas y que tardaré mucho tiempo en recuperarme, ¿que debo hacer? gracias. Espero su comentario.
Buenos días, es posible que sea susceptible de poder realizarle un procedimiento de tratamiento de las hemorroides sin dolor, mediante la Técnica de Longo. Para diagnosticar las hemorroides es necesario disponer de la historia clínica (hábitos, dieta, frecuencia de ir al baño…) y la exploración física con inspección de la zona anal y tacto rectal para ver si pudiera haber otras causas asociadas independientes a las hemorroides que provoquen los síntomas como pólipos, fisuras, abscesos… Es por ello que para poder confirmárselo con seguridad debería acudir a nuestras consultas. solicite su cita a través del (+34) 961 135 180 / (+34) 628 25 11 28
Con la historia que nos cuenta es bastante probable que padezca de Prolapso Mucoso. No podemos recomendarle otra cosa que no sea acudir al médico especialista en coloproctología.
Para diagnosticar las hemorroides es necesario disponer de la historia clínica y realizar una exploración física. Con toda esta información el médico le podrá dar un diagnóstico con el tratamiento más adecuado para usted.
Le ofrecemos nuestras consultas para cualquier cuestión que desee realizarnos. Solicite su cita a través del 961 135 180 ó 628 25 11 28
Para más información:
Hemorroidectomía. Técnicas y Precios
Cirugía Coloproctológica. Clínica Serralta
Con la historia que nos cuenta es bastante probable que padezca de Prolapso Mucoso. No podemos recomendarle otra cosa que no sea acudir al médico especialista en coloproctología.
Para diagnosticar las hemorroides es necesario disponer de la historia clínica y realizar una exploración física. Con toda esta información el médico le podrá dar un diagnóstico con el tratamiento más adecuado para usted.
Le ofrecemos nuestras consultas para cualquier cuestión que desee realizarnos. Solicite su cita a través del 961 135 180 ó 628 25 11 28
Para más información:
Hemorroidectomía. Técnicas y Precios
Cirugía Coloproctológica. Clínica Serralta
Las hemorroides en el embarazo quedan acentuadas por la presión que ejerce el útero sobre las venas pélvicas que como consecuencia se dilatan e inflaman.
Le aconsejamos que acuda a un médico especialista en aparato digestivo para que pueda valorar su caso. Como medidas básicas para reducir los síntomas le aconsejamos que evite a toda costa el estreñimiento llevando una dieta alta en fibra (legumbres, verduras y fruta), beba mucho agua y realice paseos (dentro de sus posibilidades) para favorecer el ritmo intestinal, los baños de asiento y las pomadas hemorroidales compatibles con el embarazo también le pueden ayudar. Es posible que después del embarazo la situación mejore y no requiera tratamiento quirúrgico.
Para más información:
Hemorroidectomía. Técnicas y Precios
Cirugía coloporctológica. Clínica Serralta
Buenos días Miriam, nuestros profesionales son expertos en coloproctología y como le comentamos en el artículo llevamos practicando esta técnica desde hace casi 20 años. Si está interesada en nuestros servicios no dude en ponerse en contacto con nosotros a través de 961 135 180 ó 628 25 11 28.
Le invitamos a que siga todas nuestras novedades a través de nuestra página de Facebook: GrupoClínicaSerralta
Muchas gracias por contactar con nosotros. Un Saludo
HOLA SOY MARIANO 14-07-2017
Y SUFRO BASTANTE DE LAS HEMORROIDES INTERNAS Y ME OPERARON EN TALAVERA DE LA REINA DE LAS EXTERIORES PERO ESO NO ME IZO NADA PORQUE LAS TENGO INTERIORES QUE SON LAS PEORES Y SE INFLAMAN Y LO PASO FATAL MI EDAD SON 69.AÑOS Y AHORA TOMO UNAS PASTILLAS PARA LA INFLAMACIÓN Y UNOS POLVOS CON MEDIO VASO DE AGUA COMO UN LA SANTE Y VOY UN POQUITO MEJOR PERO CON NA QUE DEJO DE TOMARLO YA ESTOY OTRA VEZ CON LA INFLAMACIÓN GRACIAS Y ESPERO SU CONSEJO PORQUE YO NO ESTOY DISPUESTO A SEGUIR ASÍ OSEA TENGO LA INTENCIÓN DE OPERARME
Mariano estamos de acuerdo con tu intención. Te recomendamos solicitar consulta con nosotros para estudiar que tipo de intervención te correspondería. En Clínica Serralta contamos con excelentes profesionales en el área de la coloproctología. Solicita tu cita: 961 135 180
Para más info: Coloproctología. Clínica Serralta
Otros link de interés:
· Operación de hemorroides sin dolor
· Dra. Escribano. Qué son las hemorroides y como curarlas
Hola yo vengo con este problema desde hace dos años. La primera hemorroide que sufri creo que fue por estar tanto tiempo sentado.. Casi todo el dia durante un año. Cuando trabajaba traslandado ladrillos y objetos pesados se me exploto la hemorriode y comenzo a sangrar bastante. Cuando fui a la sala medica ya habia dejado de sangrar de ahi me mandaron al hospital donde me dijeron que necesitaba cirugia.. Para ese momento no me dolia ni tampoco ya sangraba. Nunca me dolio en nada ni me molestaba. Al tiempo senti que desaperio la vena explotada asi que me olvide. Pero ahora casi dos años despues, despues de ir al baño me volvio a salir otra. Mas chica y tampoco me duele. Que puedo hacer? no creo que sea grave ya que no me duele y esta apenas la siento. La puedo curar sin la cirugia o no tengo otra opcion? gracias
Buenos días Eduardo lo mejor que puede hacer es acudir al especialista le diagnostiquen y le den un tratamiento adecuado. Puede contactar con nosotros si lo desea llamando al 961 135 180 · Toda la información sobre nuestros servicios en Coloproctología
Síganos en nuestra página de Facebook: GrupoClínicaSerralta
en que ciudad queda esa clinica
Hola Carla, estamos en Valencia, España. Saludos
Síguenos en facebook: @GrupoClínicaSerralta
http://www.clinicaserralta.com
Hola, tengo 27 años y sufro de estreñimiento muy fuerte, voy al baño cada 8 días, tengo como dos pelotitas afuera siempre, y al momento de defecar se me inflan mucho y me sangran, durante la semana no molestan, solo cuando defecto es terrible el dolor, que debo hacer? Me recomiendan operarme?
Buenos días Dary, en primer lugar comentarle que para responder a su pregunta lo primero que tendríamos que realizar sería una exploración física. Dependiendo del estadio de las hemorroides se operan o se sigue un tratamiento con medidas básicas: dieta equilibrada con fibra y actividad física es lo más importante. También se le podría aconsejar algún tratamiento farmacológico pero como le hemos dicho lo principal es que acuda al especialista en coloproctología. Puede solicitar su cita llamando al 961 135 180
Síganos en:
Instagram: @gruposerralta
Facebook: GrupoClínicaSerralta